Ascensión al Aspe desde el valle de Aisa (Huesca).
Un paseo excepcional con magníficas vistas panorámicas tanto en la ascensión como desde la cumbre, que casi la niebla nos las estropea e igualmente una gran riqueza de flora y fauna.
Entre tantas panorámicas es difícil seleccionar una pocas, pero una muestra es suficiente para imaginar la experiencia tenida por los asistentes.
Algunas de las cumbres y localidades observadas desde la cumbre del Aspe.
La zona kárstica por la que se atraviesa da idea de la importancia erosiva del agua sobre las calizas disolviéndolas y dando lugar a profundas grietas, simas y en general a un paisaje de "lenar" que más parece lunar.
Con el Aspe al fondo
Profundas grietas producidas por la disolución de las calizas y la acción mecánica del agua al congelarse, efecto cuña.
Nódulos de areniscas calcáreas entre las calizas.
Algunos pequeños neveros, algo sorprendente con los calores sufridos este verano.

Unos rebaños de rebecos, Rupicapra rupicapra
Excrementos de rebeco
Madriguera de marmotas.
Y una collalba gris, especie común en estos ambientes.
Y una representación de algunas de las plantas observadas que más nos llamaron la atención.
El árbol serbal de los cazadores, Sorbus aucuparia, muy llamativo por sus frutos.
La frángula, Rhamnus frangula, un arbusto o arbollilo cuya corteza tiene grandes propiedades laxantes.
La Armeria maritima
La peligrosa belladona, Atropa belladona con frutos muy atractivos y parecidos a uvas, pero muy tóxicos.
Los frutos de la belladona se utilizaban para pintar los ojos a la vez que provocaban midriasis o apertura de la pupila y los ojos se ponían muy negros, lo que supuestamente daban más belleza a la mujer, de ahí su nombre de "bella donna"
El eguzki lore, Carlina acanthifolia, de estípulas amarillentas y espinosas.
La otra variedad de eguzki lore, Carlina acualis, de estípulas blancas y enteras.
La merendera, Merendera bulbocodium
Un helecho de las rocas, Polystichum lonchitys
La Linaria alpina o linaria de gleras.
La nebeda menor, Nepeta nepetella, un arbusto muy aromático que desarrolla en los canchales.
El cardo de los canchales o gleras, Carduus carlinifolius
No hay comentarios:
Publicar un comentario